Información sobre el proyecto “MOBILISE”

Puede descargar la siguiente información en un archivo pdf pinchando aquí.

SOBRE EL PROYECTO

¿Cuál es el objetivo del sondeo?
Este sondeo es parte de un estudio mayor llamado ‘MOBILISE’.  El proyecto MOBILISE busca conocer más sobre la situación de la gente de Ucrania, Polinia, Marruecos y Argentina. Específicamente se interesa sobre sus opiniones sobre su vida, la política, los temas importantes a los que se enfrenta su país y el comportamiento de la gente.

MOBILISE ha recogido datos con sondeos en Ucrania, Polonia, Marruecos y Argentina. Nos gustaría saber más sobre cómo las vidas y opiniones de la gente en estos países son con respecto a aquellas de la gente que se ha marchado (personas migrantes) y ahora viven en Alemania, el Reino Unido y España.

¿Qué países se han incluido en el proyecto?
MOBILISE cubre Argentina, Marruecos, Polonia y Ucrania. Estos países han sido seleccionados porque todos han visto emigración a gran escala y también protestas recientemente. Esto les hace casos muy relevantes para estudiar la relación entre las impresiones de la gente sobre su vida, la política y los temas importantes a los que se enfrenta su país y el comportamiento de la gente.

¿Quién financia esta investigación?
El estudio ha sido financiado por las fundaciones nacionales para la ciencia de Alemania (DFG), el Reino Unido (ESRC), Francia (ANR) y los Países Bajos (NWO) como parte del esquema colaborativo ORA.

¿Quién ha evaluado este proyecto de investigación?
Este proyecto ha sido evaluado por el Open Research Area Committee y por comisiones o personas de las distintas agencias nacionales de ESRC en el Reino Unido, DFG en Alemania, ANR en Francia y NWO en los Países Bajos.

¿Quién está a cargo de la investigación?
El proyecto MOBILISE está compuesto por cuatro equipos, ZOIS en Alemania, La Universidad de Mánchester y la Universidad de Oxford en el Reino Unido, ENSAE en Francia, y la Vrije Universiteit Amsterdam y la Universidad de Ámsterdam en los Países Bajos.

Si quiere encontrar más información sobre el proyecto y sus miembros, puede visitar https://mobiliseproject.com/team/.

El sondeo online está dirigido por Dr. Evelyn Ersanilli de la Universidad de Ámsterdam.

 

SU PARTICIPACIÓN

¿Qué haréis con mis datos/respuestas?
Utilizaremos los datos del sondeo para escribir publicaciones académicas, blogs e informes políticos. Solamente utilizaremos datos agregados como una media (por ejemplo, “60% de la gente que respondió a este sondeo indicaron que habían votado en las últimas elecciones”, o “las personas migrantes que están a menudo en contacto con su familia en su país de origen mandan también más remesas a sus familiares”).
 

¿Puedo para el sondeo si no quiero participar en algún momento?
Puede parar el sondeo en cualquier momento.

¿Se compensará económicamente mi participación?
No recibirá ningún pago o compensación por su participación.

PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD

¿Será mi participación en el estudio confidencial?  
Su participación se mantendrá confidencial.

¿Quién tendrá acceso a los datos?
Guardaremos sus respuestas en una base de datos que estará en un servidor seguro, conforme a los requisitos de las leyes de protección de datos. Solamente el equipo de investigación del proyecto (puede encontrar aquí sus nombres https://mobiliseproject.com/team/) tendrá acceso a esta base de datos. Esta base de datos no tendrá su nombre ni detalles de contactos.

El proyecto termina en 2022. Después de que termine el proyecto, la base de datos se depositará en un ‘archivo de datos’. Personas investigadoras podrán pedir acceso a esta base de datos para utilizarla para publicaciones académicas, blogs, o informes políticos.

¿A quién puedo dirigirme con preguntas o comentarios?
Puede contactar a la persona a cargo de estos datos a través de esta dirección email: mobilise@zois-berlin.de